
Su vida fue dificil y llena obstáculos, pero detrás de su pequeña estatura y su excéntrico aspecto, todos cuantos le conocieron, coinciden en asegurar que tan solo se encontraba un hombre bueno.
Los medios han divulgado la noticia de su muerte, haciendo alusión a su papel más universal, no han comentado nada más y eso nos puede hacer pensar que Peter Falk simplemente tuvo la suerte de toparse con "el teniente Colombo" y que toda su carrera se centró en él, nada más lejos de la realidad.
En 1953 Peter Falk, se licenció en Ciencias Políticas, en la universidad de Siracusa, y dirigió su vida hacia la Administración, su pasión por aquel entonces era trabajar en la CIA, ya que desde pequeño soñaba con llegar a ser espía, según declaró durante una entrevista a Biography Channel:
" Yo siempre quisé ser espía, me imaginaba en un café de París, con un enorme sombrero negro sobre mi cabeza y rodeado de un monton de mujeres bonitas..., aunque claro por aquélla época no tenía ni idea de cómo era la vida de un espía..."
Peter Falk, merece a mi entender, una entrada más completa, destinada esencialmente, a combatir la creencia generalizada de que su calidad interpretativasólo debe a un golpe de suerte.
Hasta que pueda publicar dicha entrada, os aconsejo que leais otro artículo publicado en éste blog: "Peter Falk no sólo ha sido Colombo", donde se ofrece una relación de directores con los que colaboró durante toda su carrera, incluyendo por supuesto a su íntimo amigo John Cassavettes, el llamado "padre del cine indi americano", así como las películas en las que intervino. Cultivó además otras facetas como la pintura, llegando a exponer en Roma en 2007.